Reserva Natural de la Décima Malafede – Lacio: campiña romana, caminos antiguos y biodiversidad entre la ciudad y el silencio.
La Reserva Natural de la Décima Malafede es una de las mayores zonas verdes protegidas del Lacio y del Ayuntamiento de Roma. Abarca más de 6.000 hectáreas entre la Via Pontina, la Via Laurentina y los barrios de Mezzocammino, Trigoria y Castel di Decima. Un paisaje sorprendente formado por campos de cultivo, bosques de tierras bajas, gargantas volcánicas y evidencias arqueológicas olvidadas. 🌾 Llanuras agrícolas y paisajes históricos:
La reserva conserva intacta un tramo de la histórica campiña romana, con grandes extensiones cultivadas, pastos, caseríos y caminos de ovejas. Los campos albergan cultivos de cereal y forrajes, manteniendo el diseño tradicional de una tierra habitada y trabajada de forma continuada durante siglos.
👉 Consejo: Camina por los campos cerca de Castel di Decima en las primeras horas de la mañana: la luz rasante dibuja un paisaje rural que parece sacado de un cuadro. 🌳 Desfiladeros, arroyos y bosques escondidos:
La zona está atravesada por una densa red de gargantas tobáceas excavadas por cursos de agua como la acequia de Malafede y la acequia de la Décima. Estos valles sombríos albergan bosques mixtos de robles, arces, alisos, álamos y sauces, creando ambientes húmedos y salvajes a pocos kilómetros de EUR.
👉 Consejo: Seguir el camino de Forre al sur de Trigoria: un camino poco frecuentado donde se alternan el silencio, el musgo, los sonidos del agua y las huellas de los animales. 🦉 Fauna y biodiversidad protegidas:
La Décima Malafede es el hogar de una rica vida silvestre: zorros, puercoespines, tejones, abubillas, cárabos y anfibios que viven en los humedales temporales. En primavera, los prados se llenan de floraciones espontáneas e insectos polinizadores, ofreciendo un ecosistema intacto y precioso.
👉 Consejo: Lleva una lupa o una guía botánica: los prados entre Trigoria y Via Laurentina son un tesoro escondido de biodiversidad floral. 🏛️ Vestigios arqueológicos y memoria del paisaje:
En el corazón de la reserva se encuentran los restos de villas romanas, fuentes, torres medievales y antiguas carreteras secundarias. Muchos están incorporados al verde y son poco conocidos, pero hablan de un uso continuo del territorio entre épocas y civilizaciones.
👉 Consejo: Visita Castel di Decima, ahora sede del Centro de Visitantes: un punto de partida ideal para descubrir la historia y la geografía de la reserva. 🚶 ♀️ Paseos lentos entre la naturaleza y el silencio:
La reserva está atravesada por senderos y caminos de tierra aptos para practicar senderismo o ciclismo. El gran tamaño y la variedad de ambientes permiten recorridos para todos los niveles, incluyendo tramos de la Via Severiana y conexiones con otras áreas verdes al sur de Roma.
👉 Consejo: Explora el anillo que conecta Via Pontina Vecchia con Via di Trigoria: un camino a través de claros, gargantas y vistas abiertas de la campiña urbana.
La Décima Malafede es una reserva hecha de equilibrio y resistencia. Un lugar donde la ciudad se replega y da paso a campos, bosques y cursos de agua que siguen conviviendo con el ritmo lento de la naturaleza.