Oasis de vida silvestre del estanque de Cagliari – Cerdeña: lagunas salobres, vuelos ligeros y naturaleza en el corazón urbano.
A pocos minutos del centro de Cagliari se encuentra el Oasis Permanente de Fauna del Estanque del Molentargius, uno de los humedales más importantes del Mediterráneo. Un delicado ecosistema donde conviven espejos de agua dulce y salada, canales, juncos y una fauna muy rica, enclavado entre el Poetto y el barrio de Pirri. 🦩 El reino de los flamencos rosas:
El estanque es famoso por albergar miles de flamencos (localmente llamados 'gente arrubia') durante todo el año, que anidan, se alimentan y se mueven en elegantes bandadas entre las aguas poco profundas. Garzas reales, cormoranes, cigüeñuelas, fochas y muchas otras aves acuáticas conviven con ellas.
👉 Consejo: Visita al atardecer: los flamencos se vuelven dorados y los canales se convierten en espejos silenciosos. 🚴 Rutas ciclistas y observación de la naturaleza:
El parque está atravesado por senderos para ciclistas y caminatas en buen estado, con torres de vigilancia, áreas educativas y miradores. Es un lugar perfecto para caminar, correr o explorar en bicicleta, admirando la naturaleza sin salir de la ciudad. También es un laboratorio natural para escuelas, observadores de aves y fotógrafos.
👉 Consejo: Lleva prismáticos o una cámara con zoom: cada estación ofrece escenas diferentes. 💧 Historia, agua y sal:
Esta zona estuvo una vez vinculada a la producción de sal, y las antiguas salinas (Saline di Stato) aún son visibles. El nombre "Molentargius" deriva de "molenti", es decir, los burros que transportaban sal. Hoy en día, el área es un raro ejemplo de cómo se puede regenerar y proteger un humedal urbano, mejorando la historia y la biodiversidad.
👉 Consejo: Alquila una bicicleta y recorre todo el parque: entre salinas abandonadas y canales silenciosos, es una lenta inmersión en la memoria del paisaje. 🌿 Un equilibrio entre ciudad y naturaleza:
El oasis forma parte de un paisaje urbano, pero consigue crear un sorprendente contraste con el caos de la ciudad: el silencio, el agua y la vegetación se convierten aquí en los protagonistas. En primavera y verano, los humedales cobran vida con vida, incluidas migraciones, anidaciones y floraciones espontáneas.
👉 Consejo: Pásate por el Centro de Visitantes para aprender más sobre la historia natural de la zona y obtener mapas detallados de las rutas.
En un rincón inesperado de la ciudad, el agua refleja un mundo que siempre ha existido, pero que solo pueden ver realmente aquellos que disminuyen la velocidad.