Lago Omodeo – Cerdeña: vastas aguas, costas antiguas y majestuosa tranquilidad en el corazón de la isla.
El lago Omodeo es la cuenca artificial más grande de Cerdeña, que se extiende entre las primeras alturas de Barigadu y Guilcier. Construida a principios del siglo XX y ampliada en 1997, conserva el encanto amplio y solemne de los grandes espacios acuáticos. Sus orillas irregulares se alternan con cerros cultivados, pastizales, zonas boscosas y ruinas sumergidas que emergen cuando baja el nivel del agua. 🌾 Una extensión de agua que respira con la tierra:
El paisaje alrededor del lago es tranquilo y aireado. El agua se estira en lenguas que penetran en los valles, dibujando contornos cambiantes. Cabras salvajes, cormoranes, garzas y caballos pastan libres entre terraplenes, caminos y promontorios. Aquí la naturaleza tiene espacio y tiempo para contar su historia con calma.
👉 Consejo: Parada cerca de Sorradile o Bidonì al atardecer: la luz rasante ilumina las aguas y esculpe las colinas a contraluz. 🚣 Exploraciones tranquilas y paisajes interiores:
El lago de Omodeo es perfecto para practicar piragüismo, paseos por los senderos pintorescos y momentos de descanso absoluto. A algunos tramos solo se puede llegar a pie o en bicicleta, ofreciendo vistas amplias y solitarias. En los alrededores hay zonas equipadas, pequeños puertos deportivos y miradores naturales.
👉 Consejo: Planifique un día entre Ghilarza y Ardauli, alternando la exploración y la relajación en las orillas menos transitadas del lago. 🏞️ Arqueología, pueblos desaparecidos y memoria sumergida:
Las aguas del lago han sumergido antiguos pueblos, como Zuri (parcialmente reconstruido en una colina), y conservan restos romanos y nurágicos. En las alturas circundantes hay iglesias rurales, domus de janas y nuraghi que dominan el horizonte. El territorio conserva una profunda relación con la historia y con los signos de la civilización rural.
👉 Consejo: Visita la Iglesia de San Pietro di Zuri, reubicada piedra a piedra después del embalse: un raro gesto de respeto y reconstrucción. 🍴 Sabores campestres y vinos robustos:
La gastronomía local refleja la vocación agrícola de la zona: achicoria silvestre, pan pistoccu, quesos intensos, oveja guisada y pasta artesanal. Todo ello acompañado de Cannonau y Bovale producidos en los viñedos de Mandrolisai y Barigadu.
👉 Consejo: Pruebe un plato de malloreddus con salsa de salchicha con una copa de vino tinto de Guilcier: el sabor del terruño en pureza. 🎉 Comunidades vivas y ritos del tiempo lento:
Los pueblos con vistas al lago organizan eventos estacionales, ferias agrícolas, jornadas dedicadas al vino y a la trashumancia. La acogida es sencilla, generosa y, a menudo, vinculada a las fiestas patronales y a las celebraciones religiosas que tienen lugar en cementerios, plazas y caminos de ovejas. Es un contacto directo con una Cerdeña interna y sincera.
👉 Consejo: Asiste a la fiesta de Santa Maria di Ossolo en verano: la celebración tiene lugar en las alturas, con vistas al lago y el aroma del mirto en el aire.
El lago de Omodeo no busca la escena: acoge a quien sabe detenerse, escuchar y observar. Sus anchas aguas alejan la mirada y dejan espacio para el silencio de la Cerdeña más profunda.