Ruta del Vino de Chianti Rufina y Pomino – Toscana: viñedos de altura, elegancia embotellada y colinas suspendidas entre Florencia y los Apeninos.
Al este de Florencia serpentea la Ruta del Vino de Chianti Rufina y Pomino, un itinerario que atraviesa paisajes montañosos ordenados, donde el verde de los viñedos se alterna con los bosques de los Apeninos. En los municipios de Rufina, Pontassieve, Pelago, Londa y Dicomano, la tradición vitivinícola se une a la elegancia de los vinos de montaña y a la más auténtica hospitalidad toscana. 🍇 Un microclima que marca la diferencia:
Las altitudes más altas en comparación con el Chianti Classico confieren a los vinos de esta zona una frescura distintiva, aromas delicados y una gran capacidad de envejecimiento. Chianti Rufina DOCG expresa un Sangiovese más sutil y vertical, mientras que Pomino DOC sorprende con blancos minerales y tintos finos nacidos entre maderas y brisas de los Apeninos.
👉 Consejo: Elija una cata guiada en una bodega familiar: descubrirá etiquetas finas e historias que hablan de generaciones. 🏰 Castillos, villas y viñedos históricos:
En esta parte de la Toscana, el vino también está ligado al arte y la arquitectura. Fincas históricas como Castello di Pomino y Castello di Nipozzano cuentan la historia de una larga tradición noble vinculada a la vid. Villas renacentistas y antiguas iglesias parroquiales salpican el paisaje, a menudo abiertas a los visitantes con cita previa.
👉 Consejo: Planifica una visita a la Villa di Poggio Reale en Rufina: alberga el Museo de la Viña y el Vino, punto de referencia para toda la Ruta. 🚶 Caminos entre la naturaleza y los viñedos:
La Strada es ideal para los amantes de los ritmos lentos: se puede recorrer en bicicleta, a pie o en coche, siguiendo carreteras pintorescas que atraviesan valles frescos y crestas cultivadas. Los caminos conducen a través de olivares, arroyos y bosques, ofreciendo vistas perfectas en todas las estaciones.
👉 Consejo: Empieza desde Pontassieve y sigue el valle de Sieve: encontrarás granjas, vinotecas y pequeños pueblos suspendidos en el tiempo. 🍷 Sabores que cuentan la historia del territorio:
Además del vino, la zona ofrece una cocina auténtica y rústica: crostini, embutidos locales, quesos pecorino añejos, sopas campesinas y asados combinan a la perfección con los tintos de Rufina. Los blancos y rosados de Pomino realzan platos a base de verduras, pescados de agua dulce y quesos frescos.
👉 Consejo: No pierdas la oportunidad de degustar un Vin Santo producido en pequeñas barricas en bodegas históricas: dulzor equilibrado y persistencia muy larga. 🎉 Días festivos y citas para marcar:
Entre septiembre y octubre, muchas bodegas abren sus puertas para la vendimia. El Baco Artesano, la fiesta tradicional de Rufina, trae vinos, artesanías y desfiles históricos a la plaza. Durante el año, nunca faltan las degustaciones y los fines de semana gastronómicos.
👉 Consejo: Participe en un evento nocturno en los viñedos: muchas bodegas ofrecen cenas al atardecer con música en vivo y vinos maridaje.
En cada copa de Rufina y Pomino se refleja la armonía entre la naturaleza, la altitud y la cultura: una Toscana diferente, para descubrir lentamente y con gusto.